domingo, 20 de agosto de 2017

5 Jugadores Que Enfrentan Temporadas Decisivas


Un grupo selectivo de jugadores en la NBA llegan a conocer la grandeza: ganar campeonatos, jugar para un buen equipo, promediar estadísticas sorprendentes, etc. Otros muestran señas de grandeza y potencial pero rara vez tienen un verdadero impacto en los momentos importantes. Pues bien, ésta lista contiene  5 jugadores que tienen mucho que probar a sus equipos esta próxima temporada 2017-18; algunos se enfrentan a un peligro tan grande como quedar fuera de la liga.


1. Tyreke Evans


Tyreke Evans inició la temporada 2016-17 con los New Orleans Pelicans. Después de que las lesiones lo limitaran a 25 y 40 juegos en sus dos últimas temporadas, los Pelicans decidieron ficharlo a los Sacramento Kings, el equipo que originalmente eligió a Evans en el Draft del 2009, en el trato que envió a DeMarcus Cousins  a New Orleans. Evans jugó solamente 14 juegos para los Kings tras ser fichado y promedió 11.6 puntos, 2.4 asistencias y 3.6 rebotes en 22.4 minutos de acción, con una terrible cifra de 41.3% de sus tiros de campo y un bastante bueno 43.8% de sus tiros de tres puntos. El contrato de Evans expiró en la post-temporada y decidió firmar con los Memphis Grizzlies por 1 año y con valor de $3.3 millones. Creo que muchos estamos de acuerdo en que éste no era futuro que veíamos para Tyreke, después de ser nombrado Novato del Año en el 2010 promediando 20.1 puntos, 5.8 asistencias y 5.3 rebotes. Desde su primera temporada, todo ha ido hacia abajo para Evans: por las lesiones, por falta de práctica, por no encontrar comodidad con sus compañeros de cancha, es difícil nombrar una sola razón. Si Evans no demuestra esta temporada que es capaz de mantenerse sano y salvo de las lesiones y puede acercarse un poco a la eficiencia que vimos en su primera temporada, lo más seguro es que su destino sea permanecer más tiempo en el banquillo que dentro de la cancha. La buena noticia para él es que tiene solo 27 años, así que todavía tiene tiempo para redimirse.

2. Derrick Rose



La última temporada del contrato enorme de Derrick Rose terminó siendo tan buena como algunos esperaban. En la campaña 2016-17 promedió 18 puntos, 4.4 asistencias y 3.8 rebotes tirando 47.1% de campo y un horrible 21.7% de triples. Dejando de lado el porcentaje de tres puntos, muchos bases en la liga envidian éstas estadísticas de Rose que a ojos de cualquiera son bastante buenas. A pesar de pequeños asuntos con la conflictiva directiva de los Knicks liderada por el expresidente Phil Jackson, demostró que todavía es capaz de contribuir en un equipo y situación adecuados.  Rose, hablando acerca de su futuro, dijo a reporteros de la ciudad de Utah en marzo de 2017: “Ni siquiera estoy pensando en dinero. Tengo más que suficiente dinero ahorrado. Si dejara de jugar basquetbol en éste momento, estaría bien. Quiero ganar. Quiero sentirme feliz y sentirme en paz conmigo en dondequiera que esté.” Al parecer hizo exactamente lo que expresó, al firmar un contrato por 1 año y solo $2.1 millones con los Cleveland Cavaliers que, a pesar de sus conflictos internos esta post-temporada, sigue siendo considerado el mejor equipo de la Conferencia Este. Los escenarios posibles para Rose son diversos: Puede ser el 6to hombre y darle fuerza a una banca que la necesita, puede ascender a base titular si los Cavaliers fichan a Kyrie Irving y no obtienen otro base de su calibre, puede ser base titular mientras Irving juega de escolta titular, entre otras. Ninguna opción es segura, pero si Rose pretende seguir obteniendo interés de equipos de alto nivel, debe asegurarse de mantener el nivel de juego que tuvo la temporada pasada; además tampoco le vendría mal cobrar más que el salario mínimo por sus servicios, a diferencia de esta temporada.

3. Mario Hezonja

Usualmente cuando un equipo tiene una de las primeras elecciones en el Draft, aquel jugador que eligen se convierte en titular de inmediato debido a que el equipo necesita ayuda. Este no fue el caso de Mario Hezonja, quien fue elegido por el Orlando Magic con la 5ta elección del Draft 2015. Mario se encontraba detrás de Tobias Harris, Victor Oladipo y Evan Fournier en la rotación del equipo y desde entonces nunca ha tenido una oportunidad consistente de aparecer como titular. En sus primeras dos temporadas con el Magic promedia 5.5 puntos, 1.2 asistencias y 2.2 rebotes en 16.5 minutos de acción. Si bien es posible argumentar que Hezonja no haya tenido oportunidades suficientes para probarse, no ha jugado particularmente bien en su tiempo limitado: sus promedios de 39.8% en tiros de campo y 32.7% en tiros de tres puntos son mediocres, y a pesar de tirar 85.6% en tiros libres también en sus dos primeras campañas, no ha superado la marca de 0.8 tiros libres por partidos en ninguna de ellas. El Magic tomó su opción de contrato y decidió mantenerlo en el equipo al coste de $4.1 millones por, al menos, esta temporada. Si Hezonja continúa siendo mediocre y no aprovecha al máximo las pocas oportunidades que le brinde su equipo, Orlando podría terminar rechazando su último año de opción de contrato y muy seguramente él se verá obligado a regresar a Europa. No hay mucho que decir sobre Mario más que esperar que Orlando le dé una buena oportunidad esta temporada, y si no es así, que al menos demuestre sus talentos en el tiempo limitado de juego que tenga.

4. Greg Monroe

Milwuaukee no parece ser un lugar donde Greg Monroe esté explotando su máximo potencial. Después de ser movido al banquillo permanentemente esta última temporada, los promedios de Monroe obviamente sufrieron: 11.7 puntos (cantidad más baja desde su temporada de novato), 6.6 rebotes (cantidad más baja de su carrera) y 0.5 tapones (cantidad más baja de su carrera), tirando 53.3% del campo en solo 9 intentos por partido (cantidad más baja desde su temporada de novato). Monroe demostró en sus primeras 5 temporadas con los Detroit Pistons que a pesar de no tener un juego con tiros de tres puntos, puede ser muy eficiente desde la media distancia y en el poste bajo. Sorprendentemente la presencia de su excompañero Andre Drummond de los Pistons, el otro poste titular y jugador de mentalidad defensiva, no evitó que se llevaran muy bien y ambos hacían un gran trabajo como postes complementarios; lo ideal sería que él encontrara una situación similar en otro equipo: emparejarse con un poste defensivo y que él se encargue de la mayor parte del trabajo ofensivo. Monroe necesita dejar claro que sin importar los minutos que le den, cuando llega a la cancha se pone a trabajar. Si quiere seguir cobrando cantidades que ronden los $17.9 millones que ganará en la última temporada de su contrato y escuchar buenas ofertas de equipos interesados, solo tiene que mantener su ritmo y dar su mayor esfuerzo en la defensiva, una faceta de su juego que nunca ha estado a un nivel muy alto.


5. Rajon Rondo


Varios años atrás, muchos consideraban a Rajon Rondo como el mejor base puro de la liga debido a su juego altruista y sus sorprendentes habilidades de control y pases de balón. Inclusive en estos días, es posible discutir que es de los mejores distribuidores en la liga a un lado de jugadores como Chris Paul, James Harden y el novato Lonzo Ball. Pero el año pasado simplemente no fue una buena campaña para Rondo en su primer y único año jugando para los Chicago Bulls. En medio de problemas con los entrenadores y sus compañeros de equipo, además de la falta de minutos consistentes a lo largo de la temporada, Rondo nunca pudo encontrar una forma de encajar y sus estadísticas sufrieron por ello: promedió solo 7.8 puntos y 6.7 asistencias, sus estadísticas más bajas desde su año de novato en el 2006, en 26.7 minutos de acción. Pareciera que fue un jugador totalmente diferente al Rondo que vimos un año antes jugando para Sacramento: 11.9 puntos, 11.7 asistencias (el promedio más alto de su carrera) y 6 rebotes, además de 2 robos. A pesar de su mala campaña en el 2016-17, Rondo tiene razones diversas para mostrar optimismo. Firmó un contrato de 1 año por $3.3 millones con los New Orleans Pelicans y estará jugando en compañía de probablemente dos de  los mejores postes en la NBA en Anthony Davis y DeMarcus Cousins. No es casualidad que Rondo eligiera jugar para los Pelicans pues dos temporadas antes, cuando Rondo jugaba para Sacramento, dio la mayor cantidad de asistencias en su carrera a su compañero de equipo DeMarcus Cousins, quien ahora juega para los Pelicans y se reencuentra con su excompañero. De cualquier forma, será interesante ver la alineación que Alvin Gentry, el entrenador de New Orleans, utiliza durante la temporada pues también el base Jrue Holiday es compañero de Rondo y viene de firmar un contrato por 5 años y $126 millones con el equipo. Rondo se encuentra en una encrucijada: puede demostrar que su temporada en Chicago se vio afectada por factores externos a él y sorprender a muchos en New Orleans, o puede dejar claro que sus mejores días están en el pasado y no volver a ser titular por el resto de su carrera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario