sábado, 14 de octubre de 2017

Valorando el nuevo contrato de Andrew Wiggins


Hace unos días el joven alero de los Minnesota Timberwolves Andrew Wiggins extendió su contrato con el único equipo que ha jugado en sus tres años como profesional. De la Universidad de Kansas, Wiggins fue tomado con la primera elección del Draft en 2014 por los Cleveland Cavaliers, que elegían primeros por segundo año consecutivo. Esta fue la post-temporada que LeBron James decidió regresar a los Cavaliers. Tomando en cuenta que Wiggins juega la misma posición que James y obtener una estrella establecida sería más favorable para acompañarlo en Cleveland, era lógico que los Cavs buscaran destinos posibles para Wiggins. Fue cuando se dio el traspaso estelar: Kevin Love se mudaría a Cleveland y Wiggins sería el jugador principal que recibió Minnesota en un trato que también incluía a los Philadelphia 76ers. Wiggins no ha decepcionado a nadie con sus promedios de carrera en 20.4 puntos por partido, 4.1 rebotes y 45% de atino en sus tiros de campos. Esta temporada pasada tuvo 23.6 puntos, 4 rebotes, 45.2% en tiros de campos y un bastante modesto porcentaje de 35.6 en sus intentos de tres puntos. Wiggins forma parte del nuevo Gran Trío de la NBA junto a Karl-Anthony Towns y Jimmy Butler. Serán acompañados por Jeff Teague y Taj Gibson en el quinteto inicial para formar una de las mejores alineaciones en la liga. Pero mirando el panorama completo, ¿fue acertado dar tanto dinero por un jugador como Wiggins? Veamos más sobre esto.


Para iniciar, hay que dejar claro que este tipo de extensiones de contratos para novatos apuesta a una sola cosa: potencial. El dinero que se le vaya a pagar al jugador podría parecer un absurdo en este momento, pero muchos equipos intentan encontrar su jugador del futuro apostando por ellos con buen dinero. Aunque las estadísticas que registra Wiggins son bastante sorprendentes para un jugador que no cumple los 23 años hasta febrero de 2018, hay que admitir que también posee áreas de oportunidad. Estos siguientes dos aspectos son los que el equipo deberá monitorear desde cerca para asegurar que Wiggins rinda cada centavo de su costoso contrato.

Defensa

Al darnos cuenta de la altura y el alcance de los brazos de Andrew Wiggins y detenernos a observar un poco su actuación defensiva, muchos concluiríamos en que su defensa es inferior al promedio. El término "mediocre" bien podría ser utilizado para describir su defensa por un hecho muy sencillo: no se esfuerza lo suficiente. Wiggins tiene una altura de aproximadamente 2.05 metros y el alcance de sus brazos cuando están completamente extendidos es de 2.13 metros; son longitudes dichosas para un ala o escolta. Además, es un jugador muy atlético y su juventud es una ventaja al enfrentarse a jugadores más viejos. En pocas palabras, Wiggins tiene todo para ser un excelente jugador defensivo, pero simple y sencillamente no se ha esforzado lo suficiente en serlo. Es debatible el hecho que carga una responsabilidad ofensiva grande y por ende necesita invertir la mayoría de su energía en el lado ofensivo, pero tras la llegada de Karl-Anthony Towns y ahora con las nuevas adquisiciones de Jimmy Butler y Jeff Teague ésta ya no es una excusa válida. Hablando de Butler, que es un jugador defensivo de élite, mirad esta comparación: la altura y alcance de los brazos de Jimmy Butler es aproximadamente de 2.03 metros. Butler técnicamente se encuentra en desventaja con otros escoltas o aleros, tomando en cuenta que el alcance  de los brazos deberá ser más grande que la altura para considerarse una ventaja. Sin embargo, a pesar de sus limitaciones físicas Butler, al igual que Kawhi Leonard, se ha convertido en uno de los mejores jugadores de doble sentido en la liga con sus espectaculares habilidades ofensivas y defensivas. ¿Por qué Butler es mejor defensa que Wiggins si se encuentra limitado físicamente y no posee las mismas cualidades atléticas que él? La experiencia es un factor, claro, pero además se esfuerza.

Wiggins ha promediado un robo por partido en cada una de sus primeras tres temporadas, una cantidad no muy sorprendente. Existe una estadística llamada Defensive Win Shares, que calcula la cantidad de victorias que un jugador aportó a su equipo gracias a su defensa. Wiggins tiene medidas de 0, 0.7 y 0.9 en sus tres temporadas. Para tener algo de contexto, el actual Jugador Defensivo del Año, Draymond Green, aportó 5.4 Defensive Win Shares a su equipo Golden State Warriors. Si Wiggins será una verdadera estrella para los Timberwolves, deberá aportar lo suficiente en el lado defensivo del juego. En esta última temporada James Harden y Russell Westbrook, que prácticamente cargaban con la ofensiva de sus equipos, tuvieron valores de 3.6 y 4.6 Defensive Win Shares respectivamente. Esto demuestra que a pesar de ser jugadores que emplean mucha energía en la ofensiva, también contribuyen en la otra cara de la moneda. Wiggins tiene la responsabilidad de aportar al menos 2 victorias con su defensa para no afectar al equipo por esa parte. 

Si hay una razón para mantener optimismo en que la defensa de Andrew Wiggins mejorará, es que se encuentra en un equipo y en un sistema que constantemente le recordará que ésta debe ser su meta principal. Su entrenador Tom Thibodeau, un gurú defensivo, se encargará de mantenerlo motivado y trabajando en su defensa junto a sus nuevos compañeros Jimmy Butler y Taj Gibson, expertos en defensa y que aportan ese juego duro y con buen IQ defensivo. Uno espera que Wiggins aprenda del contexto que lo rodea pues entre el entrenador y sus compañeros pueden ayudarlo a formar mejores hábitos y conocimiento defensivo. Wiggins tiene 22 años; si para el final de su extensión de contrato no mejora mucho en la defensa, ahí es cuando deberíamos preocuparnos a un mayor grado.


Tiro

A estas alturas debe estar muy claro que el fuerte de Andrew Wiggins es penetrar hacia la canasta. Con esas habilidades de encestar coladas a pesar de la buena defensa y de hacer mates encima de otros jugadores, es algo que resalta mucho en su juego. Wiggins encestó 62% de sus intentos en el semi-círculo del área restringida que se encuentra justo debajo de la canasta, buena evidencia que su juego cerca del aro es muy bueno. Pero luego pasamos a sus porcentajes en tiros más lejanos al canasto y encontramos problemas. En sus tiros dentro de la pintura (pero fuera del semi-círculo restringido) Wiggins encestó en solo 37.7%, que es un promedio bastante malo para tiros a 3 o 4 metros de distancia del aro. Pasamos a los tiros de media distancia y es la misma historia, 37.9% de aciertos. Vamos a la línea de tres puntos y Wiggins no se encuentra tan mal comparado al resto de la NBA. Tuvo un 35.6% de aciertos desde el triple; el promedio en la NBA fue 35.8%, así que su porcentaje no es sobresaliente pero tampoco terrible. Sin embargo, aún se encuentra debajo del promedio y por lo tanto es un área en la que deberá trabajar. Más que afinar el triple, hablemos del énfasis que Wiggins deberá tener en cuanto a los tiros cortos y de media distancia. Elevar esas estadísticas sobre el 40% es necesario para convertirse en la verdadera estrella que los Minesotta Timberwolves necesitan. Si Wiggins puede conectar en más de 65% de sus tiros en el semi-círculo restringido, 40% en sus tiros cortos y tiros de media distancia, y 36% de sus tiros de tres puntos, estamos hablando de un porcentaje en tiros de campo rondando el 47%, una marca ideal tomando en cuenta que el promedio en la NBA es de 45.7%.

En fin, Wiggins es merecedor de cada centavo de su nuevo contrato. Finalmente si los Timberwolves decidieron dárselo, seguro es porque ellos ven el potencial y el jugador del futuro para su franquicia junto a Karl-Anthony Towns (que está pendiente de su propia extensión en un año más, algo que esperemos no indique que habrá problemas financieros para Minesotta). Si Wiggins logra afinar los atributos que se mencionaron, además de otros pequeños detalles como sus habilidades de pase y su porcentaje de tiros libres, estaremos siendo testigos de un jugador Top 10 o Top 15 dentro de algunos años más.  Y ustedes, ¿qué pensáis sobre el futuro de Andrew Wiggins? No dudéis en contactarme a través de Twitter en @NBA_Latino_ para debatir este o cualquier otro tema o para hacer una pregunta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario